¿Qué es la quiropráctica?
La Quiropráctica es una profesión sanitaria reconocida por la Organización Mundial de la Salud. Según la propia definición de la OMS, es una rama de las ciencias de la salud que se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de trastornos mecánicos del sistema neuro-músculo-esquelético y de los efectos de esos trastornos sobre el funcionamiento del sistema nervioso y la salud en general.
¿En qué se basa la Quiropráctica?
Para corregir la alteración conocida como subluxación vertebral el quiropráctico utiliza el ajuste, un término que se usa para designar a la presión y al impulso, muy preciso y específico, realizados generalmente con las manos, destinados a corregir la incorrecta posición de una vértebra. Para realizar un ajuste, el facultativo precisa de una gran destreza y dominio manual, así como de una educación científica y específica completa, que le otorga un amplio conocimiento del cuerpo humano, principalmente de la columna vertebral.
¿En qué nos puede ayudar la Quiropráctica?
Hay varias razones :
- Problemas de columna: dolores de cabeza, cuello y espalda, hernia discal, ciática, lumbago, escoliosis. Nuestro interés en la columna vertebral se debe a que es el centro del sistema nervioso.
- Problemas viscerales u orgánicos: muchos nos visitan por otros problemas que no son de “espalda”. La quiropráctica ayuda en todo desde mojar la cama y asma, mareos, hasta los cólicos y los problemas estomacales.
- Cuidados naturales libres de medicamentos: muchos de aquellos que prefieren evitar medicamentos arriesgados o cirugía irreversible nos visitan. La quiropráctica es un método más seguro, y más natural hacia el bienestar.
- Mantenimiento y prevención: si usted ya ha visitado a un quiropráctico con anterioridad, ya sabe lo valioso que es.
![]() |
Quiropráctica y los Organos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario